jueves, 25 de agosto de 2011

Como hacer Pólvora Negra casera

Como hacer Pólvora Negra casera

polvora negra casera fácil
Anteriormente vimos como hacer pólvora casera fácil con cloruro de potasio, pero como dijimos, las pólvoras con cloruros son inestables. Es por eso, que ahora mostraré como hacer pólvora negra casera fácil que es muy estable y segura.
La pólvora negra es muy utilizada para hacer cohetes caseros, los cuales ya enseñaré a construir de forma segura.
Materiales:
Carbón vegetal
Nitrato de Potasio
Azufre
El carbón vegetal es el que se usa para hacer fuego al prepara carnes asadas, así que lo pueden conseguir en cualquier almacén. El nitrato de potasio se compra en las droguerías, y el azufre se vende en barras en las farmacias.
Procedimiento:
Hacer pólvora negra casera es muy fácil. Sólo tienes que pulverizar los tres elementos por separado. LEÍSTE BIEN? POR SEPARADO. Para ello, puedes usar un martillo, un mortero, un molinillo de café o lo que se te ocurra. Si utilizas un molinillo de café, asegúrate que al colocar el siguiente elemento a moles, no queden restos del anterior.
Por último, tienes que mezclar los tres elementos. Las proporciones son 75% de nitrato de potasio, 15% de carbón y 10% de azufre. Éstos porcentajes son en peso. Es decir, para dar un ejemplo, si vas a hacer 100 gramos de pólvora negra casera, deberás mezclar 75g de nitrato de potasio, 15g de carbón y 10g de azufre.
No te preocupes si no lo haces exacto, tu pólvora casera funcionará igualmente. Lo importante es que mezcles bien los tres componentes. Lo ideal es hacerlo en un mortero. Si no lo tienes, hazlo simplemente con una cuchara. Lo que no debes hacer es colocar los tres elementos dentro de un molino de café, aclaro porque hay videos que así lo muestran.

Experimento Casero con Burbujas explosivas

experimentos caseros con burbujas explosivas
Hoy vamos a hacer uno de esos experimentos caseros que todos desean hacer. Aún no se que tenga el fuego, pero siempre llama la atención de todos los que alguna vez jugamos a ser “científicos”. El experimento de hoy consiste en crear una serie de burbujas que literalmente explotarán en una pequeña e inofensiva bola de fuego.
Materiales:
Taza de té
Detergente
Algún aerosol que tenga pico aplicador
Chispero largo de cocina

Procedimiento:
Lo primero que tienes que hacer es colocar un poco de agua en la taza de té; llénalo, pero sin llegar hasta el borde. Ahora tienes que colocar un par de gotas de detergente en el agua, y remover para que se mezcle pero sin generar espuma.
Por último, tienes que introducir el pico aplicador dentro del agua, y libera algo de aerosól hasta producir algunas burbujas de espuma como se ve en el video. Ahora toma distancia y con un encendedor o chispero largo enciende tus burbujas explosivas.

Cohete casero Fácil con Fósforos

Cohete casero Fácil con Fósforos

cohete-casero-con-fosforos
Los experimentos caseros con proyectiles son los que mas me agradan, siempre me ha gustado ver volar objetos por el aire.
Por eso, hoy vamos a ver como hacer un sencillo cohete casero con fósforos. El mismo tiene las ventajas de ser muy seguro, ya que no puede explotar ni saltar esquirlas, ya que su fuselaje es de papel aluminio y la presión que se desarrolla dentro del cohete es muy pequeña.
Materiales:
* Fósforos
* Palo de brochete
* Aguja de coser gruesa
* Papel aluminio de cocina
* Tijeras
Procedimiento:
Primero vamos a hacer el fuselaje de nuestro cohete casero con fósforo. Para ello, cortamos una tira de papel aluminio de unos 15cm de ancho por 20cm de largo.
Ahora debemos enrollar la tira alrededor del palo de brochete, hasta formar un tubo. Debemos doblar varias veces uno de los extremos como se muestra en el video; tiene que quedar bien sellado para que los gases de la combustión salgan sólo por la tobera del cohete casero.
Luego tomamos unos 10 fósforos y con las tijeras cortamos sus cabezas, para luego introducirlas dentro del fuselaje casero que construimos con papel aluminio. Puedes ayudarte con el palo de brochete para que entren a presión. Asegúrate de dejar unos 3cm de fuselaje son cabezas de fósforos, ésto es necesario para realizar la tobera.
Para que la presión dentro de nuestro cohete casero de fósforos aumente, es necesario crear una tobera. Para ello, debemos introducir la aguja por el extremo abierto del fuselaje, y cerrarlo hasta que sólo quede un orificio del tamaño de la aguja. En el video puedes ver bien el procedimiento.
Ahora puedes reforzar un poco tu cohete como verás en el video, esto ayuda a que no se rompa el fuselaje debido a la presión interior.

Volcán casero fácil

Volcán casero fácil


volcan casero facil

Los experimentos caseros con fuego siempre llaman la atención de todos.
Anteriormente vimos como hacer un volcán casero que funcionaba por medio de una reacción química sin aumento de temperatura. Ahora vamos a ver cómo hacer un volcán casero con fuego.
Recuerda que si eres menor, tienes que pedir ayuda a un mayor! ;)
Materiales:
* Tubo de cartón de papel de cocina
* Caja de fósforos
* Tijeras
* Cinta adhesiva
* Fuente de cartón
* Trozo de cartón
Procedimiento:
Lo primero es tomar las tijeras y cortar todas las cabezas de fósforos de una caja completa. Luego tienes que cortar un círculo de cartón que será el fondo del volcán casero. En el video se muestra como pegar dicho fondo.
Ahora tienes que pegar el volcán casero en su base, que será la fuente de cartón. La misma servirá para mantener erguido el volcán.
Por último, coloca las cabezas de fósforos dentro del tubo.
A la hora de encender el volcán casero, recuerda que se encenderá rápidamente, por lo que tienes que quitar tu mano en el mismo momento en que arrojas el fósforo prendido.
Una vez mas, recuerda pedir autorización y ayuda a un mayor si eres menor, y NO no enciendas el volcán casero dentro de tu hogar, sino en un lugar descampado y donde no haya peligro de incendio.

Ignición Eléctrica Casera Fácil

Ignición Eléctrica Casera Fácil

ignición eléctrica casera fácil
Hemos visto varios experimentos como éste, y sinceramente no me canso de publicarlos porque son realmente fantásticos. Lo que hoy vamos a ver es como hacer una ignición eléctrica casera fácil. Y ya verás que si es sencilla, pues la podrás construir con materiales que tengas en tu hogar y en menos de cinco minutos.
Materiales:
* Fósforo
* 50 cm de conductor eléctrico
* Batería de moto, automóvil, o un par de baterías hogareñas pero de las grandes.
* Cinta adhesiva
* Tijeras
Procedimiento:
Como dijimos, esta ignición eléctrica casera es muy sencilla. Lo primero que tienes que hacer es cortar dos trozos de conductor eléctrico de unos 25 cm aproximadamente de largo. Pela ambos extremos de los conductores.
Ahora tienes que cortar un pequeño trozo de alambre de cobre el conductor, como se muestra en el video, y unirlo a los extremos de los conductores de 25 cm.
Luego debes tomar un fósforo y colocar ese pequeño trozo de alambre de cobre que cortaste, sobre su cabeza, de modo que al calentarse lo encienda. Por último, pega todo con un trozo de cinta adhesiva para que no se mueva.
Cuando conectes los extremos de tu ignición eléctrica casera a la batería, verás como al instante se enciende!

Experimentos de Flankin | Como hacer campanas de Franklin

Experimentos de Flankin | Como hacer campanas de Franklin


campanas de franklin

Franklin fue un científico que realizó muchos experimentos a lo largo de su vida, pero el que vamos a ver a continuación es uno de mis preferidos.
Resulta que a este genio notó la presencia de cargas electrostáticas en la atmósfera cuando se aproximaba una tormenta, y diseñó lo que actualmente llamamos como campanas de Franklin en honor a su nombre.
Es en sí un aparato muy sencillo de construir en casa, por lo que no tendrás problemas en conseguir los materiales. Además créanme que verlo funcionar es maravilloso y más increíble es saber porque lo hace. Bien, veamos que necesitamos para estos experimentos caseros
Materiales:
* Dos latas de Refresco
* Un lápiz de madera
* Hilo de coser
* Trozo de papel aluminio de 30 x 20cm (no es tan importante el tamaño)
* 50 cm de conductor eléctrico
* Cinta adhesiva
* Un monitor o TV

Experimentos de Física | Hacer flotar una pelota de Ping Pong

Experimentos de Física | Hacer flotar una pelota de Ping Pong


experimentos de física

Hola!! :D Ya estaba extrañando publicar experimentos en este humilde pero maravilloso blog que ya es parte de mi vida.
Hoy vamos a ver otro de esos experimentos caseros que aunque son muy sencillos, no dejan de maravillarnos por los resultados y por los principios físicos que involucra. El objetivo es hacer flotar una pelota de ping pong con la ayuda de un secador de cabello.
Materiales:
* Secador de cabello
* Pelota de ping pong